
MÉXICO
Jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos.
VICEALMIRANTE UBALDO GÓMEZ RODRÍGUEZ
Ingresó a la Armada de México como Cadete en la Heroica Escuela Naval Militar el 10 de septiembre de 1979, de donde egresó como Ingeniero en Ciencias Navales con el grado de Guardiamarina.
Ascendió al grado de Vicealmirante el 20 de noviembre de 2021.
Ha efectuado los siguientes posgrados:
· Especialidad en Mando Naval
· Maestría en Administración Naval
· Maestría en Seguridad Nacional
· Diplomado en Oficial Naval de Protección Marítima y Portuaria
· Diplomado en Autoridad Marítima Nacional
Los cargos relevantes que ha ocupado son:
· Comandante de los buques: “Tepehuan”, “Durango” y “Veracruz”
· Profesor en la Heroica Escuela Naval Militar
· Jefe Oficial Naval de Protección en el CUMAR en Progreso, Yucatán
· Director de área de la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología (DIGAOHM)
· Jefe de Navegación y Capitán de Puerto en la Capitanía de Puerto Regional de Lázaro Cárdenas, Michoacán
Con fecha dieciséis de enero del 2022 fue nombrado Jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, cargo que actualmente desempeña.
Cuenta con las condecoraciones de perseverancia de 6ª a primera clase por 40 años de servicio en la Armada de México, y la Condecoración al Mérito Docente Naval.

ARGENTINA
Prefecto Nacional Naval.
PREFECTO GENERAL MARIO RUBÉN FARINÓN
Nació en la ciudad de Mocoretá, Provincia de Corrientes, el 18 de abril de 1962. Su destacada trayectoria institucional se inició en 1982, cuando egresó de la Escuela de Prefectura con el grado de Oficial Ayudante.
En 1986, obtuvo la especialización en Navegación, desde entonces y durante gran parte de su carrera, ha prestado servicio en diferentes buques de la flota Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina. Asumió el cargo de Capitán de los Guardacostas PNA GC-24 “Manuel Mantilla”, PNA GC-26 “Thompson”, PNA GC-28 “Prefecto Derbes” y PNA GC-13 “Delfín”.
Ascendió al grado de Prefecto General -máxima jerarquía en su carrera- en diciembre de 2016, asumiendo el cargo de Director de Región Sur hasta el año 2018. A partir de entonces, fue nombrado Director del Material hasta el momento de su actual designación como Prefecto Nacional Naval.
Es especialista en navegación y acredita una sólida formación y vasta experiencia en seguridad marítima, planificación de operaciones de seguridad de la navegación, protección y preservación de las aguas de jurisdicción nacional, protección de buques e instalaciones portuarias, control de la actividad náutico-deportiva, la preservación del medio ambiente marino, la seguridad pública y la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.
A lo largo de su trayectoria, se destacan su trabajo abnegado y férreo compromiso con la formación académica y capacitación técnico profesional del personal de la Institución. Por más de una década, ha ejercido la docencia en los campos de la navegación y astronomía náutica en los Institutos de Formación, Departamento Académico Escuela de Oficiales "General Matías de Irigoyen" y en Escuela Superior de la Prefectura Naval Argentina. Desde el año 2008 hasta 2011, se desempeñó en los cargos de Jefe Académico y Director de la Escuela Superior, responsable de la especialización y perfeccionamiento de los cuerpos de Oficiales.

CHILE
Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
VICEALMIRANTE FERNANDO CABRERA
Nació en Talcahuano el 9 de enero de 1968. Realizó sus estudios en colegios de Concepción, Viña del Mar y Puerto Williams para posteriormente, ingresar a la Escuela Naval "Arturo Prat", graduándose como Guardiamarina el 1 de enero de 1988.
Entre sus mandos a flote se encuentran la Lancha de Servicio General "Tegualda", la Lancha Misilera "Teniente Orella" y la Fragata "Almirante Riveros".
El Vicealmirante Cabrera es Ingeniero en Armas, mención en Artillería y Misiles y Estado Mayor. Posee los títulos de Oficial de Estado Mayor, Magíster en Ciencias Navales y Marítimas, diplomado en Gestión Directiva y es egresado de la Escuela de Guerra de Francia y graduado del Curso de Oficial de Operaciones de SWOSCOLCOM Newport, EEUU.
Sus últimos ascensos y destinaciones son:
2018 El Supremo Gobierno le confirió el ascenso al grado de Contraalmirante
2019 Se desempeñó como Secretario General de la Armada
2019 Se desempeñó como Director de Inteligencia de la Armada
2021-2022 Se desempeñó como Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval
2022 Asume como Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante
2022 El Supremo Gobierno le confirió el ascenso al grado de Vicealmirante

COLOMBIA
Director General Marítimo
VICEALMIRANTE JOHN FABIO GIRALDO GALLO
Nació el 25 de Septiembre de 1965, en Filadelfia, Caldas.
Ingresó a la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en 1985, graduándose como Teniente de Corbeta el 01 de Junio de 1989, en la especialidad de Ejecutivo Superficie.
CARGOS DESEMPEÑADOS
Jefe Jefatura Jurídica Integral Armada de Colombia, Comandante Comando Conjunto Cibernético, Director de Reclutamiento y Control de la Reserva Naval, Jefe Estado Mayor Fuerza Naval del Caribe, Comandante Flotilla de Superficie del Caribe, Comandante ARC "Almirante Padilla“, Director de Inteligencia Marítima y Externa, Comandante Batallón de la Escuela Naval de Suboficiales, Comandante Fuerza Naval del Pacífico y Jefe de Estado Mayor Naval de Personal.
ESTUDIOS Y COMISIONES
Profesional en Ingeniería Naval especialidad Electrónica y Ciencias Navales; Maestría en Seguridad y Defensa Nacional, especialización en Seguridad y Defensa Nacional; programa de Alta Gerencia AMP con la Universidad Javeriana; diplomado en Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la universidad autónoma de Bucaramanga, UNAB, Comisión de estudios Escuela de Armas, Armada Española curso de Artillería y Tiro naval (1999 – 2000), Curso de Operaciones Rivereñas y Comandante de Buque Patrullero NAVSCIATTS Base Naval de Rodman Panamá, se desempeñó como Agregado Naval en la Embajada de Colombia en Perú (2013).
CONDECORACIONES Y RECONOCIMIENTOS
A nivel nacional: Orden Cruz de Boyacá, Orden del Mérito Militar “Antonio Nariño”; Orden del Mérito Naval “Almirante Padilla”; Medalla Militar “Francisco José de Caldas”; Medalla Militar General José Hilario López Valdez; Medalla Militar Fe en la Causa; Medalla servicios distinguidos a las Fuerzas militares de Colombia; Medalla “Servicios Distinguidos a la Armada Nacional”; Medalla “Servicios Distinguidos a la Fuerza de Superficie”; Medalla “Servicios Distinguidos a la Aviación Naval”; Medalla “Servicios Distinguidos al Cuerpo de Guardacostas”; Medalla “Servicios Distinguidos a la Inteligencia Naval”; Medalla Militar “Al Mérito de la Reserva”; Medalla “Servicios Distinguidos a la Escuela Naval de Suboficiales”. A nivel internacional: condecoración "Cruz Peruana al Mérito Naval".

ECUADOR
Director Nacional de los Espacios Acuáticos.
CONTRALMIRANTE MIGUEL SANTIAGO CÓRDOVA CHEHAB.
El señor contralmirante Miguel Santiago Córdova Chehab nació en Riobamba el 29 de enero de 1964, es casado. Ingresó a la Escuela Superior Naval el 12 de septiembre de 1981 y el 20 de diciembre de 1985 se graduó con el grado de teniente de corbeta-UN, al siguiente año obtuvo la especialidad de superficie.
El 20 de diciembre de 2019 fue ascendido al grado de contralmirante.
Ha realizado los siguientes cursos militares en el país:
· Escuela Superior Naval.
· Escuadrón de Destructores, curso de Calificación a bordo.
· Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales, curso de Sistema de Armas.
· Dirección de Electrónica del CC.FF.AA., analista de Guerra Electrónica.
· Escuela de Superficie, curso de Administración Naval.
· MOMEP, curso de Observador Militar
· Academia de Guerra Naval, curso de Comando Naval
· Escuela de Superficie, curso de Jefe del Departamento de Sistema de Armas
· Academia de Guerra Naval, curso de Estado Mayor
· Academia de Defensa Militar Conjunta, curso de Estado Mayor Conjunto
· Ha realizado el siguiente curso militar en el extranjero
· Italia, curso en Diseño de Sistemas Gestión de Combate.
· Ostenta además los siguientes títulos profesionales:
· Licenciatura en Ciencias Navales en la Escuela Superior Naval
· Título de tercer nivel en Administración
· Ingeniería Comercial
· Ingeniería en Ciencias Empresariales
· Profesor Militar de Academia (Chile)
· Diplomado en Estrategia y Gestión de Crisis (Chile)
· Maestría en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Estrategia y Gestión de Crisis (Chile)
· Especialista en Estudios Estratégicos de la Defensa
En su carrera profesional ha desempeñado entre otros, los siguientes cargos:
2000 comandante de la Lancha Misilera “Cuenca”
2007 comandante de la Corbeta Misilera “Galápagos”
2010 subdirector de la Academia de Guerra Naval
2011 director de la Escuela de Superficie
2012 comandante de la Fragata Misilera “Presidente Eloy Alfaro”
2014 agregado naval en la República de Corea
2016 planificador militar del CC.FF.AA.
2018 comandante en jefe de la Escuadra Naval
2022 subsecretario de planificación y economía de la Defensa
Otras funciones desempeñadas:
PETROECUADOR, vicepresidente general.
TRANSNAVE, miembro del directorio.
ASTINAVE, miembro del directorio.
Profesor militar en la Academia de Guerra Naval de Chile
Ha desarrollado la siguiente experiencia docente:
Instructor en la Academia de Guerra Naval.
Instructor en la Escuela de Superficie.
Instructor en el Centro Tecnológico Naval
Instructor en la Academia de Guerra Naval de Chile.
Ha recibido los siguientes reconocimientos y condecoraciones:
FUERZAS ARMADAS 1, 2 Y 3° Clase
FUERZAS ARMADAS, Cruz de Honor Militar
FUERZAS ARMADAS, Gran Cruz Honor Militar
MÉRITO NAVAL MORÁN VALVERDE, Caballero
MÉRITO NAVAL MORÁN VALVERDE, Comendador
MÉRITO NAVAL MORÁN VALVERDE, Gran Cruz
ACADEMIA DE GUERRA, 1° Clase
FUERZAS ARMADAS, Gran Collar De Honor Al Mérito Militar
ARMADA DE CHILE MÉRITO NAVAL, Diosa Minerva
ACADEMIA DE DEFENSA MILITAR CONJUNTA, 1° Clase
MEDALLA MINISTERIO DE DEFENSA DE LA REPÚBLICA DE COREA DEL SUR
Reconocimiento “Graduado con Honores”,
Universidad de Especialidades Espíritu Santo.

PERÚ
Director General de Capitanías Y Guardacostas.
VICEALMIRANTE RODOLFO SABLICH LUNA VICTORIA
Nació en el Callao el 24 de marzo de 1966. Ingresó a la Escuela Naval del Perú el 22 de febrero de 1983, egresando el 1° de enero de 1988 como Alférez de Fragata.
Es calificado en Hidrografía y Navegación. Ha seguido el Curso de Navegación en Aguas Antárticas, Curso Básico de Estado Mayor, Curso Comando y Estado Mayor y Curso de Alta Dirección y Seguridad Nacional.
Ostenta una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad del Pacífico, Maestría en Ingeniería Hidráulica con mención en Morfología Costera en IHE- Holanda y la Maestría en Defensa Nacional en el Centro de Altos Estudios Nacionales.
Ha sido Jefe del Departamento de Logística del BAP Velarde; Jefe del Departamento de Seguridad del Cuartel General de la Comandancia General de la Marina; Segundo Comandante del BAP Unanue, Segundo Comandante del BIC Humboldt, Jefe del Departamento de Cubierta del BAP Bayóvar; Jefe del Departamento de Logística del BAP Almirante Grau; Jefe de la Sección de Logística del Estado Mayor de la Cuarta Zona Naval, Comandante del BIC Humboldt; Capitán de Puerto del Callao; Agregado de Defensa y Naval en la República del Brasil y Jefe del Departamento de Política Institucional del Estado Mayor General de la Marina.
Asimismo, en la Dirección de Hidrografía y Navegación ha ocupado diversos cargos, entre ellos: Jefe de la División de Levantamientos del Departamento de Hidrografía; Jefe de la División de Faros del Departamento de Señalización Náutica; Jefe del Departamento de Materiales y Servicios; Jefe del Departamento de Asuntos Antárticos; Jefe Técnico, Subdirector de Hidrografía y Navegación, y Director de Hidrografía y Navegación, habiendo participado en cinco Campañas a la Antártida, Director de Bienestar de la Marina, Director Ejecutivo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, Director de Intereses Marítimos. El 2020 asume el cargo de Sub Jefe del Estado Mayor General de la Marina.
El 1° de enero del 2021el gobierno le confiere el ascenso al grado de Vicealmirante y es nombrado en el cargo de Director General del Material de la Marina.
Con fecha 5 de agosto del 2023, es designado como Director General de Capitanías y Guardacostas.

URUGUAY
Prefecto Nacional Naval.
CONTRALMIRANTE JOSÉ LUIS ELIZONDO CHIESA
Egreso con la jerarquía de Alférez Cuerpo de Prefectura en Diciembre de 1988.
Ascendió a su actual jerarquía de Contralmirante, el 17 de Octubre de 2019, por Resolución del Poder Ejecutivo.
Licenciado en Sistemas Navales.
Prestó servicios en las siguientes Prefecturas: Montevideo, Trouville, Colonia, La Paloma y en la Unidad de Apoyo de la Prefectura Nacional Naval.
Ejerció el Cargo de Jefe de la Circunscripción del Río Uruguay y Jefe de la Circunscripción del Río Negro.
Ejerció el Comando de las Prefecturas del Puerto de: Carmelo, Mercedes y Nueva Palmira.
Realizó los siguientes cursos: de Pasaje de Grado para Teniente de Navío y Capitán de Fragata, de Información para Oficiales Superiores en la Escuela de Guerra Naval.
Es Técnico en Sistema de Gestión de la Calidad de la norma UNIT- ISO 9000.
Es Técnico Prevencionista en Salud e Higiene en el Trabajo, egresado de UTU.
Es Auditor del Código PBIP.
Es Auditor del Código IGS.
Se desempeñó como asesor en la delegación uruguaya de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay Paraná.
Como Auditor y consultor de la OMI, participó en las auditorias del Paraguay, Cuba y de Costa Rica.
Ejerce la Presidencia Pro-tempore del Comité Ejecutivo de Gestión Ambiental Portuaria.
Integra con el MINTUR, MTOP
y MDN, el seguimiento del Decreto No. 197/18.